Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...
Publica tu artículoUsuario - - Acceso de Usuarios | Domingo - 19.Enero.2025 |
El ser humano lleva millones de años con una lección aprendida. Cuando siente una amenaza, puede reaccionar con parálisis o bien con la acción, siendo más frecuente ésta última. En gestión empresarial, el conocimiento de la forma de funcionamiento tanto nuestra como de nuestros clientes, es parte fundamental del éxito. Por ello veamos de qué forma se puede aplicar en nuestro beneficio dicho comportamiento, viendo alguna aplicación de las múltiples que tiene: Aplicación a la eficiencia personal.
La eficiencia personal viene beneficiada generalmente por varios aspectos, pero en este caso en concreto trataremos de dos relacionadas con la Gestión eficaz del tiempo.
Activar a la acción: Dentro de esta gestión del tiempo, ponerse en marcha, es decir activarse a la acción es una forma de tomar ventaja del tiempo. Es frecuente no ponerse a la tarea porque todavía existe tiempo para realizarla. También es frecuente esperar hasta que ya el plazo para tomar decisiones o realizar tareas es ya escaso, y dicha urgencia hace que nos pongamos de inmediato a trabajar. Este tipo de actitud, lleva a menudo a que trabajen muchas personas sin hacer caso del cuadrante “urgencia – importancia”, y se deja llevar claramente por la urgencia de las tareas, frente a la importancia. Por ello, es importante aprender como generar la sensación de urgencia en nuestro cerebro en tareas importantes, de forma que nos incite a priorizar dicha tarea.
Aumentar la concentración: Cuando se realiza una tarea con alta concentración, se funciona de manera altamente eficiente, es decir en flujo óptimo de acción. De esta forma la gestión del tiempo se ve altamente beneficiada por la rapidez que se ejecuta y por poder hacerse con menor esfuerzo y por tanto con menor cansancio, lo que permitirá realizar tareas posteriores estando aún “frescos”.
El sentido de urgencia también aumenta la concentración, con el consiguiente beneficio en la eficacia de gestión del tiempo personal. Aplicación a la venta. Al igual que ocurre con la eficacia personal, la urgencia mueve a la acción. Esta urgencia se puede generar en los clientes de diferentes formas, como por ejemplo en una promoción que caduca en breve. Dicha falta de tiempo hace que el cliente se mueva a la acción y entra en decisión de compra. También se puede inducir dicha sensación haciendo ver al cliente que es la última unidad o de las últimas y que existen otros clientes interesados.
En los cursos de venta se puede trabajar la generación de esta sensación de urgencia en la que intervienen otros factores complementarios.
Autor: Javier Ortego
Autor: Javier Ortego
Enviado porJavierOrtego-
25/11/2018 |
Comentarios | añadir comentario |
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. | ||
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar