Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...
Publica tu artículo![]() | ![]() Miércoles - 22.Marzo.2023 |
Al captar el interés de clientes potenciales es mucho más fácil vender los productos o servicios que queramos de una forma natural y cercana. Pero ¿en qué consiste el marketing de contenidos y cómo podemos llevar a cabo una buena estrategia de marketing de contenidos? La respuesta la encontrarás a continuación en este artículo donde te explicaremos las principales claves para conseguir el mejor marketing de contenidos para web.
5 puntos clave del marketing de contenidos
1. Escoge el mejor canal para conectar con tu público objetivo
En la actualidad, aunque existen muchas posibilidades como los webinars o los vídeos tutoriales de Youtube, el principal canal para realizar marketing de contenidos sigue siendo el blog debido a los numerosos beneficios que presentan. Algunos de los más importantes son:
1.1 Permiten mejorar el posicionamiento de una página web en Google
Es imprescindible que para conseguir esto los posts que se publiquen estén optimizados usando las técnicas de SEO para que puedan posicionarse en los buscadores.
Aunque la redacción de contenidos orientados al SEO entraña bastante dificultad y tiempo, es la única manera de poder lograr las mejores posiciones en la primera página de los resultados de búsquedas de Google.
1.2 Sirven como herramientas de enseñanza para los clientes
Si lo que quieres es informar sobre algún servicio o producto en concreto puedes realizar guías para tus clientes o público objetivo. De esta manera cualquier usuario podrá saber cómo utilizar tus productos o las características principales de los servicios que ofreces. Los guías o manuales permiten entablar lazos con los clientes ya que te consideraran como fuente de inspiración y aprendizaje.
1.3 Consiguen aumentar el tráfico de las webs
Mediante la difusión de contenido relevante e interesante se consigue un aumento del tráfico de las páginas web de forma natural.
Al proporcionar artículos originales los usuarios (que pueden ser clientes actuales o clientes potenciales) pasarán mucho más tiempo en nuestra web y serán más fáciles de persuadir para que realicen la compra que nosotros les estamos recomendando.
Es imposible asegurar que un aumento de tráfico en las webs se traduce en aumento de ventas, pero sin duda sin tráfico jamás habrá ventas a través de internet porque significaría que nadie conoce la existencia de dicha web.
Para conseguir aumentar el tráfico de una web además de contenidos de calidad es también necesario que dicha web esté alojada en un buen hosting. Por ello, mi consejo es que te tomes siempre tu tiempo a la hora de seleccionar el alojamiento web más adecuado para las necesidades de tu página. Para ello, será necesario que compares precios (para ello existen multitud de comparadores de hosting reseller) y conozcas la opinión de los expertos en el tema, puesto que un hosting recomendado o prescrito por un influencer sobre la materia, hará que te decantes por una opción u otra, bajo un criterio más válido y contrastado, sobre todo si careces de conocimientos suficientes en la materia.
A diferencia de las campañas de publicidad que suelen durar un determinado periodo de tiempo, las publicaciones en los blogs tienen una gran durabilidad siempre que el dominio de la página web esté activo y no haya expirado.
1.4 Fortalecen el posicionamiento de marca o “top of mind”
Una de las grandes ventajas del marketing de contenidos a través de los blogs es que mediante ellos, al estar ofreciendo artículos de interés, se puede aumentar la presencia en la mente del consumidor. Esto es lo que en marketing se denomina “top of mind” y siempre es imprescindible para la supervivencia de cualquier tipo de empresa.
Para conseguir estar mayor tiempo en la mente de los consumidores es imprescindible crear mucho contenido de buena calidad y posicionarnos en internet para que se nos pueda encontrar fácilmente gracias a los buscadores. Además, con los contenidos de los blogs se puede mejorar exponencialmente el branding de nuestra empresa.
1.5 Ayudan a ahorrar en costes
Los blogs son mucho más económicos que otros medios convencionales empleados en marketing y publicidad ya que no requieren mucha inversión inicial. La clave es redactar artículos con SEO que puedan posicionarse bien en las primeras páginas de Google.
1.6 Aportan diferenciación de la competencia
Gracias a los blogs con contenidos especializados podemos destacar frente a la competencia y dar una mayor credibilidad a nuestros clientes actuales o futuros. Cuando un blog cuenta con temáticas específicas y únicas estamos informando a los usuarios de que nuestros empleados están capacitados para realizar determinados trabajos.
Por otro, le marketing de contenidos siempre ayuda a conseguir una buena base de datos a cambio de ofrecer información relevante e interesante.
2. Recuerda las tres reglas básicas: calidad + originalidad + emoción
A menudo se cree erróneamente que basta con crear contenidos digitales comerciales en un blog sobre las características de los productos o servicios sobre los que queremos informar. Todos los contenidos que se creen tienen que destacar por su calidad, originalidad y capacidad de emocionar.
La calidad consiste en una redacción excelente, con coherencia y sin errores gramaticales, siempre teniendo en cuenta el objetivo principal por el que estamos escribiendo. Cuanto más original sean los contenidos mucho mejor porque podremos sorprender a los clientes potenciales.
Una de las principales ventajas del marketing de contenidos es que permite aumentar el tráfico de las páginas web mediante diferentes canales como: blogs, ebooks, webinars, vídeos tutoriales, empleo de publicaciones en las redes sociales con enlaces a la página web etc. Es por ello que, independientemente de los canales que empleemos, cualquier contenido debe ser original y con grandes dosis de creatividad.
En el último par de años ha adquirido un gran protagonismo el empleo de infografías, imágenes y gifs porque son los primeros elementos que suelen ser visualizados por los lectores. Ningún contenido tiene que tener una apariencia compacta y con gran densidad de palabras porque provocaremos sensaciones de agobio y aburrimiento en cualquier lector.
Por otro lado, una de las últimas tendencias en la creación de contenidos es el de conseguir provocar determinados sentimientos o emociones en los clientes potenciales. Un ejemplo de ello son los vídeos realizados por numerosas asociaciones animalistas que informan sobre el maltrato animal y las medidas o ayudas que se pueden llevar a cabo para combatirlo.
Aunque la finalidad de esas asociaciones no sea lucrativa, el marketing de contenidos que emplean les ayuda a recaudar donaciones económicas para los animales más necesitados.
3. Desarrolla tu plan de marketing de contenidos
En el marketing de contenidos el establecimiento de una buena estrategia siempre es el primer paso que se debe llevar a cabo. Para poder desarrollar un buen plan de marketing es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
3.1 Situación de marca y análisis de la competencia
Saber cómo estamos posicionados en el mercado, conocer qué es lo que se dice de nuestra marca y el análisis DAFO, nos permitirá desarrollar mejor nuestro plan de marketing de contenidos.
Es importante conocer también las estrategias que siguen nuestros competidores y si han obtenido buenos resultados o no para poder decidir cómo debe de ser la nuestra. Esto es posible usando herramientas de analítica SEO.
3.2 Planteamiento de objetivos
Es imprescindible tener claro cuáles son los objetivos que queremos alcanzar: crear una ventaja competitiva, beneficios a largo plazo, mejorar la reputación, aumentar la repercusión, aumentar el tráfico en la web, captación de leads etc.
3.3 Definición de nuestro público objetivo
Saber cuál son nuestros buyer personas, es decir, nuestros clientes potenciales ideales, es vital para elegir los contenidos que queremos ofrecerles para que les resulten interesantes y útiles. Por tanto, debemos ser capaces de poder responder las siguientes cuestiones:
1.Quién es nuestro cliente ideal
2.Cómo es nuestro cliente ideal: edad; género; nivel de estudios, estado civil o situación familiar.
3.Cómo se comporta: nivel de ingresos; hábitos de compra; ocupación o profesión; frecuencia de viaje; sitios que visita…
4.Cuáles son sus intereses: aficiones; intereses; inclinaciones políticas o religiosas; qué tipo de contenidos consume diariamente, qué canales… etc
5.Dónde se encuentra nuestro buyer persona o cliente ideal: podemos diferenciar varios nichos de mercado según su posición geográfica.
3.4 Selección del tipo de estrategia de contenidos
Dependiendo del tipo de estrategia de contenidos que queremos implementar tendremos que hacer una serie de acciones específicas que nos conduzcan a alcanzar nuestros objetivos.
4. Difunde tus contenidos
Difundir los contenidos que hemos elaborado es fundamental para que nuestro blog tenga el alcance que deseamos. Es importante establecer la frecuencia, el lenguaje y la forma en la que nos vamos a comunicar con nuestros lectores.
Por otro lado, los mejores medios para la difusión de nuestros contenidos son: social media, newsletter, colaboraciones, networking, publicidad de pago, grupos, foros y promociones con marcas.
Siempre es de vital importancia medir los resultados que obtenemos en el posicionamiento de nuestras keywords mediante herramientas como SemRush.
5. Usa técnicas SEO para posicionar mejor los artículos de un blog
Para poder posicionar tu blog en las mejores posiciones de Google es siempre necesario que lleves a cabo las siguientes técnicas SEO:
Esperamos que te haya resultado de gran utilidad este artículo sobre los puntos clave del marketing de contenidos y disfrutes de los numerosos beneficios que una buena estrategia de marketing de contenidos ofrece para tu web.
Enviado por: Elisa
![]() | Autor: Pilar Blanco
Enviado porPilarBlanco-
18/12/2017 | ![]() ![]() | ![]() |
![]() | Comentarios | añadir comentario | ![]() |
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. | ||
![]() | ||
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar