Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Sábado - 21.Junio.2025

Entrevista a Cazaworld

Agradecemos la colaboración de Bernardo Martínez, CEO de Cazaworld -red social especializada en caza- y con la cual desempolvamos nuestra sección de entrevistas a Proyectos de Internet. Que resulte de su pleno interés.

1. Breve historial en Internet de Bernardo Martínez.

Desde el 2006 he estado trabajando directamente en el sector. Primero en la incubadora de negocios DaD, desde dónde  ayudamos a proyectos como Buyvip, Tuenti, Baquia, Estrategias de Inversión entre otros y luego como Director de Cinemavip, la red social para profesionales del audiovisual en España.

2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a la iniciativa?

Mi trabajo en Cinemavip me permitió asistir de primera mano al crecimiento de las redes sociales nicho.  Siempre he creído mucho en la oportunidad existente en ese Mercado. Un amigo mío es cazador y siempre me estaba hablando de su pasión.  Entre los dos entendimos que podíamos unir experiencias y formamos un grupo de socios multidisciplinar y así creamos Cazaworld.

3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?

El arranque fue muy interesante, en los inicios del 2009 creamos una version inicial de la red y con 50 usuarios hicimos una prueba de concepto.  De esa primera experiencia surgió un gran feedback para salir en Junio de 2009.  Desde ese momento no hemos dejado de crecer, evolucionar y trabajar muy duro en nuestro proyecto. No es fácil determinar cuál fue la mayor dificultad.  Como emprendedores, todas las semanas afrontamos nuevos retos y eso nos mantiene a tope de energía e ilusión.

Mi recomendación es que piensen menos y actuen ya en un sentido u otro.  Emprender es un camino muy interesante, con momentos duros pero muy gratificante.  La vida está llena de oportunidades, por tanto, si alguien tiene un proyecto, adelante con él

4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?

Empezamos 5 personas con perfiles variados y complementarios: conocimiento en redes sociales y gestión de red social, comercial y además cazador professional, experto en marketing y relaciones públicas, empresario y desarrollador.  Cada uno de nosotros tenía unas funciones y todos un objetivo común.   Ahora hemos ampliado el equipo con más desarrolladores y parte comercial.  El equipo directivo lo formamos dos de los socios fundadores.  Queremos una estructura pequeña y muy horizontal. Todos tenemos que hacer múltiples tareas y ayudarnos.

5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencía de servicios web similares?

Por una parte a los usuarios de la red les aportamos un espacio común para compartir su pasión.  Además de ofertas exclusivas y promociones y concursos para estar informados y tener mejores oportunidades. También tenemos un directorio muy completo para que sea una herramienta de uso diario. A las empresas les ofrecemos una audiencia potencial creciente, que busca ofertas, información y entretenimiento.

Lo que nos diferencia de otras webs está relacionado con el equipo humano.  Nos dedicamos al desarrollo de la red social, tenemos experiencia en redes sociales y caza conjuntamente. En términos de desarrollo, al ser propietarios de la plataforma somos muy flexibles para cambiar, introducir mejoras y ofrecer propuestas únicas a nuestros clientes.

6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?

El modelo de negocio se basa en tres pilares a día de hoy: la publicidad convencional, que tiene un elevado grado de aceptación entre nuestro público; el patrocinio, ya que al ser usuarios de un mercado nicho, tienen un gran valor para las marcas a la hora de realizar acciones basadas en concursos o ideas similares y el directorio, donde ofrecemos a nuestros usuarios información de las empresas y resolvemos una de las necesidades de las mismas: la gestión de la demanda de información. 

En la actualidad estamos haciendo facturación, pero aún estamos en una fase de inversión máxima en marketing y desarrollo.Tenemos un plan muy ambicioso de crecimiento para ser rentables en el medio plazo. La prioridad es crecer en masa crítica de usuarios para poder realizar acciones con marcas que ahora mismo tienen poco sentido comercial.

7. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?

Creo que es positivo delimitar mediante términos, conceptos muy variados como los que lleva implícita la Web 2.0.  Casi nadie lo sabe definir, pero todo el mundo entiende de lo que se habla. En un sector tan tradicional como el cinegético, una de las cosas que hemos aprendido es a comunicar en un sentido de una manera para que podamos explicar todo el potencial y a traducir en el otro sentido. La Internet del futuro la veo como un lugar maravilloso lleno de oportunidades en el que tendremos que encontrar un equilibrio entre lo que podemos aportar al usuario según sus gustos y lo que es una invasión de la privacidad.

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(2 votos: promedio 6 sobre 10)
13/04/2010ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar