Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Domingo - 19.Enero.2025

Entrevista a César Tapia, responsable de recetasnet.net

Recetasnet.net, dirigido por César Tapia, es un portal que cuenta con más 7.000 recetas, consejos y trucos de cocina. A través de esta entrevista conocemos todos los entresijos de una web de gastronomía que está plenamente asentada en un mercado muy competitivo. 


1. Breve historial en Internet del CEO de la empresa
Hace aproximadamente doce años que nació. Una idea mía que planteé a unos “amigos”, profesionales de la programación, diseño y técnicos, en la cual todo el contenido o era mío o sería evaluado, mejorado, no repetido, elaborado. Durante la mitad de este tiempo el proyecto funcionó y bien, posteriormente, decisiones que no compartía, dejadez y falta de voluntad hizo que se estancara. Ahora el proyecto ha vuelto a nacer tal como lo concebí en su día y espero una resolución judicial, para volver con más fuerza.
 

2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a RecetasNet?
Un tiempo antes de la idea gestioné bastantes estudios sobre Internet, una de las ideas era el hacer un portal de gastronomía y ver que evolución tenía. Hay que tener en cuenta que han pasado los años y en aquel tiempo Internet era casi una utopía. Ahora en el relanzamiento contamos con más medios y más posibilidades. La publicidad ha dejado de ser ajena al mundo de Internet, lo que da una cierta esperanza en contar con más medios para seguir evolucionando y dar más y mejor servicio a los usuarios.


3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?
El arranque fue sorprendente en cuanto a los usuarios, no así en cuanto al mundo de los anunciantes y de la publicidad, los medios de pago eran por aquel entonces casi inexistentes, además se sumaba a eso la desconfianza ante pagos virtuales. No había masa crítica, según decían las agencias de medios y de publicidad. Otra dificultad, era transmitir el convencimiento de las bondades de Internet y de los sites bien posicionados.
Evidentemente en lo personal la mayor dificultad ha sido el tener que volver casi a empezar y sentir que por desgracia este mundo se mueve más por el dinero que por los valores de las personas.

Mi recomendación, por mi experiencia, es la de trabajo, trabajo, más trabajo y hacer bien las cosas, dar lo mejor de uno mismo y sobre todo contar con el usuario, pues es el rey de la Red. Muchas de las recomendaciones están basadas en experiencias de hace años, casi diría siglos en mi percepción mental. Hoy día hay más facilidades, Internet es un hecho real, la publicidad se vuelca cada vez más, pero si no se trabaja a diario, sin no se pone lo mejor de uno mismo, si no se dispone de paciencia es difícil prosperar.

4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?
En realidad no existe por decirlo así equipo directivo, sino más bien amigos que ayudan o prestan su tiempo al proyecto. Todas las opiniones son estudiadas, se realiza todo en equipo, a veces llegamos a siete personas y otras tres, depende de cada momento y del trabajo que se tenga delante, eso sí, todos ellos creen el proyecto y se suman a él con toda su energía y motivación.


5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencia de servicios web similares?
Desde un inicio se pensó mucho en esto. Tal vez el mayor de los trabajos ha sido adecuar a la programación los contenidos, o viceversa. Intentamos no repetir ninguna receta o contenido, hacer rescaldado de comensales, nivel de dificultad, calorías, origen de la receta, crear el mayor diccionario que hay en la Red en cuanto a términos gastronómicos, pensar mucho en la usabilidad del portal, que sea fácil e intuitivo y dar la mejor información. Se procura que cada receta que ha pasado la selección, se haga, se presente y si es posible se realice un video. Tendemos a la imagen, pues esta a veces dice más que mil palabras.

6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?
El modelo fundamental es el de continuidad, basado en lo mejor que se puede encontrar en contenidos, diseño, programación. Básicamente está pensado para el usuario, una ayuda y escaparate para él, marcando tendencias que hay que seguir y dárselo de la mejor forma. Los ingresos pueden ser múltiples y de diferentes procedencias.

La publicidad es la más conocida e importante, pero hay muchas formas de conseguir recursos para el proyecto, pequeños pero múltiples y sumado, hace un bastante. Prioritario es cuidar la calidad y en mi caso al usuario, atenderle, responderle, dar lo que quiere y él, por medio de su existencia como consumidor nos hará crecer y mantenernos.

7. ¿Qué opina de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ve la Internet del futuro?
Internet no deja de sorprender, desde un inicio ha sido así. Al inicio era previsible en su crecimiento, hoy en día la evolución supera cualquier expectativa, es difícil adivinar por donde nos sorprenderá en las próximas horas, ya no días o años. Internet todo lo invade, intenta introducirse hasta en el alma del ser humano, suplanta en muchos casos hasta las emociones más personales. El ser humano es inseguro por naturaleza, desea disponer de todo, ya no solo información, también servicios, suplanta en ocasiones a nuestra verdadera personalidad y no conforme con eso, en nuestro propio sueño deseamos más. Tal vez integrarnos más en el potencial de los recursos, o que el propio recurso se instale dentro de nosotros mismos.

Web2.0 es el inicio de la comunicación global, múltiple y diferente a lo que hemos tenido hasta ahora. Es el comienzo de una nueva Era. La realidad anterior nos limitaba, ahora podemos tener miles de amigos y muchos millones de seguidores, un pensamiento personal transmitido puede llegar muchas de estas personas, una nueva idea puede crear tendencia y no solo en moda, en conceptos, en ideales, en opiniones, es decir se transforma en una intercomunicación global.

Personalmente, desde un inicio siempre he mantenido una relación muy especial con mis usuarios, no son números, son personas y así entendí que debían ser tratadas, con respeto, cariño y atención. Antes esa relación era posible y conveniente, ahora nos desborda en muchas ocasiones.

8. ¿Cuál será la evolución?
No lo sé, probablemente y atendiendo a la ley del péndulo, sea el concentrar esa información, en núcleos más pequeños y variados, más manejable, más personalizado y que la fuerza de atracción cumpla su misión. Es decir, para aquellos que queremos llegar al máximo posible de usuarios, como recetasnet.net, será más complejo el buscar y gestionar, tal vez lo más adecuado sea el ser el mejor recurso y que seas seleccionado por una parte importante de esos usuarios. Serán como círculos concéntricos, quien esté más cerca del centro estará mejor posicionado para poder influir, pero al mismo tiempo, es estar cerca de la perfección y por lo tanto es estar más cerca del error y ser objetivo sensible y posible: una diana. 

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 10 sobre 10)
31/07/2012ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar