Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Lunes - 14.Julio.2025

Entrevista a Eventioz

Rodolfo Küstermann, marketing manager de Eventioz, tiene la gentileza de compartir para nuestra sección de Proyectos de Internet pormenores acerca de este atractiva plataforma web para registro y cobro online de eventos.

1. Breve historial en Internet de Rodolfo Küstermann.

Actualmente me desempeño como Marketing Manager en Eventioz. Anteriormente trabajé en el Área de Marketing de Ciudades.com, empresa del grupo Despegar.com. Estudié Licenciatura en Publicidad en Argentina. Mis primeros pasos en internet comenzaron en el año 97 cuando trabajé diseñando sitios web. En el año 2000 me fui a vivir a Barcelona, donde hice un Master en Comunicación Digital en la Universidad Ramon Llull, y donde trabajé en empresas de Marketing Online, liderando proyectos web y gestionando campañas de marketing online. En el año 2005 volví a la Argentina donde resido actualmente. (Perfil en LinkedIn y Twitter)

2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a la iniciativa empresarial?

La idea surge de uno de los socios de la empresa, que participa en la organización de una conferencia de la Fundación Endeavor. En ese momento todo el proceso de registro y cobro se hacía con diferentes herramientas separadas, que hacía que todo el proceso de administración implicara más tiempo y dedicación. Con el desarrollo de una primer plataforma de registro bastante simple nació Eventioz. Esta primera aplicación tuvo un gran éxito y ello animó a los actuales socios a mejorar la aplicación y ponerla al servicio de cualquier organizador de eventos.

3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?

El arranque fue lento, pero continuo. La mayor dificultad que tuvimos fue que, al ser un servicio bastante novedoso, los organizadores de eventos no sabían de la existencia de este tipo de servicio. Pero una vez que lo conocen ya después todo es más fácil, nuestros usuarios continúan usando Eventioz para nuevos eventos.

A los emprendedores  puedo decirles que la constancia y los objetivos claros son dos de las bases para que cualquier emprendimiento salga adelante, más allá de si tienen una gran idea o no. La tercera base es tener un modelo de negocio bien definido, que genere ingresos y que también atraiga inversores.

4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Quiénes y qué perfil tiene el equipo directivo?

Actualmente somos 8 personas que integramos Eventioz. Nuestra plataforma está en permanente mejora y crecimiento, lo cual hace que la mitad de la plantilla esté involucrada en el área de desarrollo. El resto trabaja en funciones de Administración, Marketing y Atención al cliente. El equipo directivo está conformado por tres socios, Pablo Aquistapace (CEO), Emilio Tagua (CTO) y Nicolás Aquistapace.

5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencía de servicios web similares?

El principal valor añadido que aporta Eventioz es que simplifica y agiliza la administración de inscripciones y el pago a eventos de cualquier tipo. Eventioz actualmente ha sido utilizado en más de 1,200 eventos en 15 países diferentes.

En cuanto a diferencias con servicios similares, muchos de nuestros usuarios destacan la facilidad para usar nuestro software y administrar un evento. Tenemos usuarios que llegan a nosotros luego  de usar el servicio de competidores y nos mencionan esto una vez que utilizan Eventioz. Otra diferencia es que nuestra comisión es una de las más bajas. Si bien algunos competidores comunican una comisión inferior, luego hay muchos requisitos para obtener ese precio, y al final el organizador termina pagando una comisión mayor.

6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad, de donde provienen sus ingresos? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?

Nuestro modelo de negocio se basa en el cobro de una comisión sobre el valor de la inscripción del evento. En el caso de eventos gratuitos, los organizadores pueden usar gratis nuestro software. Otra fuente de ingresos es a través de servicios premium, que los usuarios de Eventioz pueden adquirir para utilizarlos en sus eventos a medida que los necesiten.

7. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?

El mayor atributo de la llamada Web 2.0 ha sido la posibilidad de hacer que la comunicación deje de ser vertical o unidireccional. Hoy cualquier persona puede ser emisor y receptor de información, lo que hace que se informen, opinen, compartan y reclamen a otros usuarios y a empresas y organismos públicos también.

En Eventioz hacemos un uso intensivo de la web 2.0, acercándonos a nuestros usuarios, atendiendo a sus sugerencias y reclamos, y también evaluando tendencias y necesidades que vamos percibiendo en el mercado. Muchas de las mejoras y novedades de nuestra aplicación proviene de nuestros mismos usuarios.La internet del futuro la veo más integrada en nuestras vidas, no hablaremos de ingresar a Internet ya que viviremos ‘Always connected’.

 

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(3 votos: promedio 9.67 sobre 10)
24/08/2009ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar