Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Lunes - 24.Marzo.2025

Entrevista a Luis Machado, director general de Xopso

El sector del e-commerce no es extraño para Luis Machado. Curtido en Groupon es co-fundador y director general de Xopso, una web de Liveshopping, un negocio basado en ofertas flash, donde se vende un producto al día (24 horas) a un precio muy competitivo. Con él descubrimos los secretos de este sector que se empieza a abrir camino en España. 

 

Luis Machado, xopso

Luis Machado, director general de Xopso
 

1. Cuéntanos cuál es tu experiencia en Internet
Mi trayectoria profesional en el sector del ecommerce ha pasado por la compañía de venta colectiva Groupon,en la que me desarrollé como director de Estrategia y Análisis para el sur de Europa. A continuación, lo que fue el paso previo a Xopso, fundé junto a un socio la empresa Intelligent Stock Group, una compañía dedicada al suministro de productos a dailydeal webs. En sus primeros 4 meses alcanzó una factu¬ración superior a los 800K, con una penetración del más de un 70% de todos los portales webs dedicados a la venta colectiva en Europa.

Actualmente soy Co-fundador de Xopso.es, una web quetiene como modelo de negocio el Liveshopping, basado en ofertas flash, donde se vende un producto al día (24 horas) a un precio muy competitivo. Xopso actualmente cuenta con presencia en España y a nivel internacional. La gran actividad y crecimiento de nuestros canales en lasredessocialesexponen la gran acogida y aceptación del modelo de negocio.

2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a Xopso?
La idea de Xopso surgió del trabajo conjunto con mi socio Hans Christ, co-fundador de la compañía y director de Operaciones de Xopso. Nuestra experiencia en trabajos anteriores nos ha permitido conocer mejor al consumidor español, y nuestra experiencia en Intelligent Stock Group nos ha permitido establecer vínculos con grandes proveedores a nivel mundial y trabajar directamente con marcas de primer nivel.

Queríamos hacer algo diferente y divertido a lo que actualmente se encuentra en la red. La gente siempre quiere comprar barato, pero esto no significa que no puedan tener calidad en el servicio en el producto y en la entrega.
Concebimos Xopso bajo la fórmula del LiveShopping, porque consideramos que es un modelo más eficiente para el usuario que otros modelos de ecommerce, como la compra colectiva.

Además es menos invasivo porque los clientes no reciben un montón de ofertas de las que a lo mejor sólo una es interesante. Nosotros queríamos que el usuario pudiera ganar tiempo al no tener que buscar en una lista de ofertas repetidas y poco interesantes y ahorrara dinero con un proceso de compra sencillo.

3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad?
El arranque ha sido ¡una Locura! Ha sido una de las cosas más retadoras y emocionantes que he podido hacer, sólo lo puedo comparar con saltar desde un acantilado al agua, la adrenalina que se siente es indescriptible. Basándome en los resultados obtenidos a día de hoy puedo decir que el balance es muy positivo.

Acabamos de estrenar el rediseño de nuestra plataforma web y hemos inaugurado una nueva categoría: XopHogar. En estos meses de funcionamiento en España uno de nuestros mayores retos era la internacionalización de la compañía y acabamos de implantar nuestro negocio a nivel internacional abriendo nuestra primera filial en México. Hemos conseguido además ofrecer productos en primicia (Samsung GalaxyTab 2, Nexus , Nike FuelBand, Samsung S3, etc.) a nuestros usuarios antes que ninguna otra empresa en España.

4. ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?
Si tienen una buena idea que luchen por ella y la lleven adelante. Muchas personas tienen buenas ideas, pero el problema es que la mayoría no las ejecutan. Tanto en épocas de crisis como en épocas de bonanza hay que arriesgar en lo que uno cree y en la visión de negocio que uno tiene. Lo más importante son lasganas de hacerlo. Lo demás es secundario ¿Cuántos Business Plan y buenas ideas se quedan en papel?

5. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?
Xopso está formado por un equipo de 12 profesionales de diversos sectores como el ecommerce, el marketing o la logística, procedentes de empresas punteras. El equipo directivo cuenta con una amplia experiencia a nivel internacional, ambos directivos poseemos una base de estudios en importantes escuelas de negocio a nivel mundial y contamos con una solida experiencia en el mercado español y europeo en el comercio online.

6. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencia de servicios web similares?
En Xopso no tenemos competencia, actualmente ninguna web ha logrado ofrecer productos con un súper descuento, un trato al cliente Premium y unos plazos de entrega muy rápidos. Nuestro foco está en sorprender siempre y ser nosotros mismos. Hemos querido darle la vuelta al modelo de negocio del LiveShopping creando una web visualmente diferente, enfocada al humor.

Creemos que elhumorpuede ayudar en el proceso de compra y queremos ser una plataforma en la que el usuario además de divertirse pueda expresar sus ideas y opiniones. Además, le damos mucha importancia al servicio de atención al cliente, ofreciendo unplazo de entrega muy rápido. No sólo nos preocupamos por conseguir los mejores productos al mejor precio, sino que es prioritario que los clientes reciban su compra lo más rápido posible, el trato sea impecable y la experiencia de compra muy gratificante.

El diseño de nuestra página es completamente diferenciador y creemos que es fundamental la presentación de los productos. Nuestro departamento de diseño y creatividad trabaja para ofrecer un diseño cuidado y novedoso. Actualmente no solo los clientes agradecen nuestro excelente trabajo, sino que a nuestros proveedores también les encanta ofrecernos los mejores productos para que se exhiban en nuestra web.


7. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento? 
Nuestro modelo de negocio es el Liveshopping, basado en ofertas flash, donde se vende un producto al día (24 horas) a un precio muy competitivo. Los productos que vendemos tienen stock limitado. Cada día a las 12 de la noche sale un producto distinto y los seguidores de Facebook pueden conocerlo una hora antes de salir a la venta.

Nuestra plataforma logística y nuestra red de proveedores nos dan la oportunidad de conseguir productos a muy buenos precios y así poder disponer de mayor margen. Cada gama de productos tiene márgenes diferentes. La clave es hacer un mix para obtener rentabilidad.

En nuestra estrategia de crecimiento contemplamos la idea de convertirnos en un referente en comercio electrónico, específicamente en el modelo de LiveShopping. En un principio esperábamos obtener un millón de usuarios y un crecimiento sostenido de un 50% al mes durante el primer año. Actualmente, en menos de un año hemos triplicado el volumen de negocio y hemos establecido unas bases de crecimiento bastante sólidas, gracias a esto hemos podido implantarnos a nivel internacional en donde los resultados están siendo muy positivos.

8. ¿Qué opina de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ve la Internet del futuro?
La web 2.0. brinda una gran oportunidad para crear nuevos proyectos empresariales en Internet. Además proporciona una nueva forma de relación entre empresas y clientes donde la comunicación se vuelve bidireccional. El contenido lo genera en buena parte los usuarios y existe una interacción más social. Las empresas podemos crecer escuchando lo que dicen nuestros clientes y hacernos mejores, ofreciéndoles lo que quieren. Da lugar a nuevos hábitos de consumo y a una mayor apertura y transparencia entre el comercio y el cliente.

Los expertos hablan ya de lo que será la web 3.0, apuntando a lo que llaman red inteligente. Dicen que será una red que sabrá detectar las necesidades de los usuarios en cualquier lugar en el que puedan estar. Esta web transformará la información que proporcione el usuario en conocimiento, ordenando y clasificando los contenidos de la red para que los ordenadores sean capaces de interpretarlos a través del cruce de datos.

En mi opinión será una red más humana, fruto de la construcción colectivay del intercambio de conocimientos en la que surgirán nuevos desafíosaprovechando su ilimitada capacidad de innovación.

En cuanto al futuro, dentro del ecommerce empieza a hablarse de lapersonalización de los productos. En términos generales, estoy seguro que Internet seguirá sorprendiéndonos a un ritmo cada vez más rápido, con nuevas formas de comunicación y nuevas oportunidades para emprendedores y usuarios.

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(3 votos: promedio 10 sobre 10)
26/11/2012ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
CONTENIDOS RELACIONADOS

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar