Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...
Publica tu artículo![]() | ![]() Sábado - 21.Junio.2025 |
Saludándoles de nuevo en esta sección de Entrevistas a Proyectos de Internet, agradecemos la colaboración de Ysabel Marqués, Directora de marketing de Rastreator.com, comparador de precios de seguros, motos e hipotecas y del cual nos comparte detalles y nos invita a utilizar. Esperamos como de costumbre, sea de su interés.
1. Breve historial en Internet de Ysabel Marqués.
Mi llegada a Rastreator.com no fue casual. Anteriormente estuve durante diez años realizando tareas de marketing y comunicación en Yacom (Deustche Telecom/France Telecom), British Airways, Madrid Xanadú (The Mills Corporation), o Eventoclick.com. Hace 1 año y medio me incorporé a Admiral Group para lanzar el proyecto de Rastreator.com en España y desde entonces desarrollo diferentes actividades ocupando el cargo de Directora de Marketing y Comunicación.
2. ¿Cómo surgió la idea? ¿qué dio lugar a la iniciativa?
Rastreator es un comparador online de precios de seguros de coche y moto y desde hace poco también comparamos hipotecas. Pertenecemos a la división de agregadores de Admiral Group, especialista británico de seguros de motor de venta directa. El grupo contaba con la experiencia y conocimiento de Confused.com, nuestro homólogo inglés, que desde hace siete años ofrece una múltiple oferta de servicios de comparación de diferentes productos, lo que les coloca como referente para comparar precios en Reino Unido.
Después de estudiar las necesidades y la situación del sector asegurador español, la compañía percibió que se daban las mismas condiciones que en el mercado inglés cuando se lanzó Confused.com, de ahí que se apostara por entrar con una marca y una campaña revolucionarias.
La iniciativa de expandir a otros países el servicio del comparador ha continuado con nuevas marcas en países como Francia, con Lelynx.fr o Italia, con Chiarezza.it.
3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?
Lanzamos Rastreator.com en una versión de prueba durante los primeros tres meses y ofreciendo únicamente el servicio de comparación de seguros de coche. En 1 año hemos ampliado nuestros servicios a los seguros de moto y las hipotecas, comparamos precios de un gran número de aseguradoras y hemos tenido una muy buena aceptación al ser el primer comparador que se anuncia en medios masivos con nuestra campaña en TV.
Una de las principales dificultades que nos hemos encontrado ha sido explicar en qué consiste nuestro servicio y que éste es completamente imparcial e independiente, que no beneficiamos a ninguna aseguradora y que los precios que mostramos son los que nos devuelven las compañías para cada perfil.
4. ¿Recomendaciones para lanzar un proyecto en Internet?
En primer lugar, hay que conocer y entender muy bien cuál es tu producto, y en función de sus características, ofrecerlo a los usuarios de la forma más accesible. En Rastreator cuidamos mucho que la navegación en nuestra web sea fácil y sencilla. Nuestra portal está hecho por y para el usuario, sabemos que su tiempo es importante y nuestro objetivo es que consigan la información que necesitan en tan sólo unos minutos. Además, tenemos muy desarrollado el área tecnológica, con herramientas optimizadas por la matriz, lo que facilita la usabilidad de la web. Esa es la principal recomendación que hacemos, desarrollar el proyecto pensando en el usuario y en sus necesidades.
En este sentido contamos con una herramienta interesante: CORBIS, que nos da estadísticas sobre el perfil de usuario que entra en nuestra web y nos ayuda a desarrollar un servicio más adecuado para los usuarios.
Para nosotros es importante estar bien posicionados en la web ya que es donde desarrollamos nuestra actividad. Internet abarca muchos sectores y es imposible estar presente en todos los ámbitos que nos gustaría, pero cada día descubrimos cosas nuevas e interesantes webs o iniciativas que son afines a nuestra actividad y con las que nos involucramos poco a poco.
5. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?
Actualmente somos una quincena de personas trabajando en Rastreator, y nos repartimos entre nuestras oficinas de Madrid y Nueva Delhi (India). En Madrid nos encargamos de todo lo relativo a la relación con las aseguradoras y el desarrollo de nuestras campañas en diferentes medios, mientras que en la India se encuentra nuestro equipo tecnológico y de bases de datos. Conforme vayamos creciendo y ampliando servicios adecuaremos el personal y su perfil a las necesidades que vayan surgiendo. En este sentido buscamos personas apasionadas de la web, que conozcan el sector en el que nos movemos y controlen las herramientas digitales.
El perfil del equipo directivo de Rastreator es un perfil joven, con una media de edad de unos 32 años, procedentes de diferentes ámbitos pero con un mismo punto en común: el conocimiento del mercado asegurador y la experiencia en el mundo online.
6. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencia de servicios web similares?
Como primer valor añadido de Rastreator es que estamos siempre del lado del consumidor, queremos conocer sus necesidades e inquietudes, y por ello estamos siempre pendientes de recabar sus opiniones sobre nuestra web mediante diferentes herramientas.
Por otra parte, nos diferencia nuestra estrategia de comunicación, ya que hemos sido los primeros en poner en marcha una campaña de publicidad en televisión, es decir, queremos que los consumidores sepan que los comparadores financieros ayudan a ahorrar tiempo y dinero. Además, también apostamos por las herramientas de Social Media como forma de acercamiento a los usuarios.
El soporte tecnológico de Rastreator.com también ofrece una clara ventaja no sólo a los consumidores, sino también a las aseguradoras que trabajan con nosotros, ya que contamos con un sistema de Business Intelligence, desarrollado en exclusiva, que permite a las compañías obtener información crítica para su estrategia en el comparador.
Por último, contamos con el valor añadido de contar con toda la experiencia y el respaldo nuestro homologo inglés, Confused.com, un referente en los servicios de comparación en Reino Unido que lleva 7 años funcionando.
7. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?
Rastreator es un intermediario que facilita el contacto entre la aseguradora y el usuario que desea contratar el seguro. El usuario recibe las ofertas y contrata directamente con la aseguradora que más se adapta a su perfil. Entre el usuario y Rastreator no se produce ninguna transacción económica, nuestro beneficio procede de las aseguradoras cuando contratan un nuevo cliente a través de nuestro portal.
Nuestro crecimiento pasa por mantener nuestro modelo de imparcialidad e independencia y convertirnos en una herramienta útil para el usuario. Creemos que una vez que el usuario nos conozca y el concepto de “comparador de seguros” se establezca definitivamente, la tendencia del mercado será de un crecimiento continuado.
8. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?
Los usuarios demandan cada vez más una atención específica y personalizada en Internet, y para ello es necesario entender sus necesidades y responder a sus expectativas. Rastreator.com desarrolla su actividad íntegramente en la web 2.0, por lo que su importancia es vital para nuestra subsistencia. Hemos encontrado un espacio óptimo para desarrollar nuestra actividad y donde se encuentra todo nuestro público objetivo: los conductores que buscan cambiar de seguro para encontrar algo más barato, mejor. Con el fin de poder comunicarnos e interactuar con nuestros usuarios en tiempo real, estamos desarrollando una herramienta de servicio chat y de expertos online que esperamos poner en marcha en breve, de manera que podamos proporcionarles todo el soporte que necesiten.
Somos un comparador de precios online y, siguiendo la tendencia en Europa y cada vez más extendida en España, está siendo cada vez más habitual comparar antes de comprar cualquier producto o servicio, más que el Internet del futuro lo vemos como el Internet del presente y, desde Rastreator, apostamos por ello.
![]() | 01/06/2010 | ![]() ![]() | ![]() |
![]() | Comentarios | añadir comentario | ![]() |
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. | ||
![]() | ||
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar