Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Sábado - 21.Junio.2025

Entrevista a Fotolia

Agradecemos a David Laguillo, Director Fotolia España, su gestión para contar con las impresiones de Oleg Tscheltzoff, CEO de la empresa, respecto al nacimiento, evolución y retos de este mercado mundial de imágenes.

1. Breve historial en Internet de Oleg Tscheltzoff.
 
Mi nombre es Oleg Tscheltzoff, y antes de crear Fotolia fui dueño de la empresa de hosting Amen. También, actualmente soy CEO de la página de creación de vídeos Flixtime, y ¡todavía quedan proyectos por llegar en Internet!.
 
2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a la iniciativa?
 
En el año 2000, algunas personas tuvieron la loca idea de vender contenidos creativos a un precio tan bajo como 1 euro. Esta apuesta se basaba en que los usuarios de imágenes son mucho más numerosos de lo que se piensa y el volumen de ventas compensará el precio bajo. En ese momento habían nacido las empresas microstock. Hoy, muchos analistas y miembros de la industria pronostican que los ingresos de microstock tienen el potencial de adelantar a los ingresos logrados por RF y que el mercado de microstock se está convirtiendo en igual de grande, si no más grande, que el mercado de imágenes de RF. Los precios de compra de imágenes en Fotolia permiten que "cualquier compañía o agencia" pueda construir el proyecto que quieren "sin romper su presupuesto comprando imágenes".

Para los fotógrafos, hay que destacar que tras la aparición de este nuevo mercado de imágenes existe además la gran ventaja de que el abanico de clientes potenciales con capacidad de pagar por sus imágenes, es ahora mucho más numeroso y menos restrictivo, permitiendo que cada vez se vendan más fotografías. Existe un número potencialmente mucho mayor de clientes que pueden estar interesados en comprar las fotografías proporcionadas por el fotógrafo.
 
3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?
 
El arranque, como en todos los negocios, es duro al principio, pero siempre compensa porque estás lanzando un proyecto propio y los momentos de mayor dificultad se superan en equipo. Estos momentos de mayor dificultad suelen ser cuando se lanza alguna novedad profunda en el servicio.

Por otro lado, para nuevos emprendedores, la pequeña inversión financiera requerida para comenzar un proyecto es una ventaja a la hora de lanzar un proyecto en Internet. En casi todos los casos, usted no necesita una oficina, con costes grandes tales como escritorios, alquiler, empleados, etc. También hay que destacar la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar. Usted puede comenzar con un ordenador y una banda ancha de Internet, cerca a una metrópoli o en una isla. Además también está el hecho de que usted puede trabajar fácilmente con los socios alrededor del mundo sin verlos nunca, a diferencia del negocio tradicional. Por último, su mercado es global, así que usted puede encontrar a más clientes y no sólo en su región o su país. Por el contrario, esto también significa que sus competidores se localizan en cualquier lugar.

Aconsejo al nuevo emprendedor que sea apasionado acerca de lo que se hace. Prepare bien su proyecto y discuta con amigos, socios, la persona que trabaja en un ambiente semejante puede probar la idea pero no parar a causa de la posible de la crítica del familiar/amigo. Diviértase con lo que usted hace. Empiece, trabaje duro y adapte si es necesario. No espere la idea perfecta, que puede que nunca entre en su mente. Un producto/proyecto bueno es un producto que satisface las necesidades de una audiencia, cualquiera que sea el tamaño, el nicho de consumidores.


 
4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?
 
Actualmente el equipo de Fotolia está formado por unas 60 personas. La mayoría provienen de otras empresas del sector, o de sectores profesionales como la fotografía, el periodismo, la edición gráfica o dirección de arte.
 
5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencía de servicios web similares?
 
Fotolia aporta seguridad y confianza tanto a fotógrafos como compradores a la hora de comprar y vender sus archivos gráficos. Fotolia es muy diferente por su localización, ya que no sólo ofrecemos la página web en diferentes idiomas locales, sino que cada país cuenta con un equipo localizado, conocedor del mercado y de la cultura. Además es importante ser flexible y trabajar en diversos puntos para ser diferente y para ganar cuotas de mercado tales como precio, innovación, tecnología.

También, es posible proponer servicios adicionales que la competencia no propone como un servicio local, una mejor calidad, mejor cuidado del cliente. Estar presente en todas partes es importante, eso significa publicidad en los medios pero también patrocinio, acuerdos, relaciones con la prensa, etc. Cuanto más esté presente y más clientes le consideren como referencia, eso le permite construir una marca, asumiendo que el producto y la oferta son interesantes.
 
6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?

Fotolia genera ingresos y beneficios por la venta de las fotografías, vectores y vídeos aceptados en su base de datos. Para conseguirlo, promocionamos nuestro producto para conseguir nuevos clientes, y para ello usamos la promoción publicitaria, así como también nuestras continuas novedades y mejoras. Nuestra estrategia es expandir Fotolia a más países para estar presentes en todos los mercados y tener una fuerte presencia de marca.
 
7. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?

Internet será más participativa, cada vez más el usuario tiende a generar sus propios contenidos y a interactuar con los productos que se les ofrecen en la red, aportando sus propias ideas.

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 10 sobre 10)
15/06/2010ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar