Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...

Publica tu artículo
Usuario - - Acceso de Usuarios
Martes - 15.Julio.2025

Entrevista a Picotea

Ahora traemos con ustedes la experiencia de José Luis Fernández Frontelo (Expansoft) con el arranque de Picotea: plataforma para microblogging, y los engranes que le mueven. De antemano esperamos resulte de su interés.

1. Breve historial en Internet de José Luis Fernández Frontelo.

Mi historial en Internet no es muy amplio. Somos una empresa que se dedica a software de gestión para empresas. Hacemos aplicaciones web, pero normalmente no hacemos portales públicos como picotea.com.

2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a la iniciativa empresarial?

La idea surgió desarrollando un módulo de comunicación de usuarios de distintas tiendas para IComWeb, una aplicación de gestión web para Pymes que estamos desarrollando. Optamos por el microblogging para solucionar el problema, y viendo el éxito de Twitter, decidimos lanzarnos con esta iniciativa. Como el software que soporta Picotea lo ofrecemos también a empresas para personalizarlo e instalarlo localmente, nos sirve también como escaparate.

3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?

El arranque ha sido magnífico, algo que le debo a mi equipo de desarrollo por su entrega y profesionalidad. Prácticamente no hemos tenido ninguna incidencia, lo que nos ha permitido ir mejorando la aplicación durante este primer mes. La mayor dificultad es la difusión del proyecto, poco a poco vamos saliendo en los medios, pero pensábamos que sería más fácil.

Mi recomendación para los emprendedores que quieran lanzar un proyecto en Internet es que hagan una aplicación de calidad y que piensen en la campaña de Marketing desde el inicio del proyecto. 

4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Quiénes y qué perfil tiene el equipo directivo?

Hemos participado 5 personas en el desarrollo de Picotea.com. Actualmente en la directiva sólo estoy yo. ¿Mi perfil?, Ingeniero Informático, MBA y más de 11 años de experiencia.

5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencía de servicios web similares?

Eso fue algo que nos planteamos en el inicio del proyecto, podíamos hacer un clon de Twitter que era el sitio de microblogging con más relevancia a nivel mundial, o diseñar algo nuevo. Naturalmente optamos por la segunda opción. Hemos diseñado algo nuevo y que ofrece varias funcionalidades de valor añadido sobre Twitter. A decir verdad, nos fijamos en cómo funcionaban ellos y buscamos sus principales carencias. Lo que vimos fue que muchos usuarios se aburrían porque nadie les seguía o porque no encontraban a gente que hablase de temas de su interés, y cuando los encontraban, tampoco les seguían. También vimos la dificultad para seguir una conversación completa entre diferentes usuarios y el creciente Spam.

Para subsanar la primera carencia ideamos los grupos y eventos, allí encuentras a gente que habla de lo que te interesa, y verás lo que picoteas y ellos te verán a ti te sigan o no. Por otro lado, creamos los hilos de conversaciones entre diferentes usuarios lo cual da la posibilidad de seguir una conversación entre varios de manera sencilla. Por último, creamos el sistema de denuncias para evitar el spam. Estas mejoras junto con otras que lanzaremos antes de acabar la fase beta, harán de Picotea un servicio de microblogging de gran valor añadido sobre el resto de portales.

Sólo añadir que nuestra mayor diferencia con respecto a cualquier servicio de microblogging actual, es nuestra responsabilidad social, donaremos el 10% de cualquier beneficio neto que obtengamos con Picotea.com a obra social.

6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad, de donde provienen sus ingresos? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?

En ExpanSoft tenemos diversas áreas de trabajo y varios proyectos en marcha, y tenemos detrás una financiación en parte propia y en parte del CDTI (Centro de desarrollo tecnológico Industrial). En cuanto a Picotea.com, el modelo de negocio serán los ingresos por publicidad( poca, por supuesto). Actualmente no hemos puesto publicidad porque queremos tener un parque de usuarios mayor que mejoren nuestra posición negociadora. En nuestra estrategia de crecimiento es vital aumentar el número de usuarios, para conseguirlo estamos trabajando en dos ramas, el desarrollo de funcionalidades que mejoren el resto del mercado, y saber promocionar y comunicar esas funcionalidades.

7. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?

Web 2.0, Web 3.0…, se le ha llamado ya de mil formas. En realidad todo viene a ser lo mismo, cada vez hay menos páginas web, lo que hay son aplicaciones web. Nosotros hemos apostado muy fuerte por este concepto. Siendo una compañía de desarrollo de software de gestión para empresas, desarrollamos nuestras aplicaciones de gestión en entorno web, ¿por qué?, porque creemos que es el futuro. Una aplicación web te da muchas posibilidades que en las aplicaciones de escritorio son difíciles, sobre todo, además de la portabilidad, en la difusión y formación sobre la propia aplicación, En España somos pocas las empresas que apostamos por esta tecnología para este tipo de aplicaciones, pero es hacia donde se mueve todo.

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 10 sobre 10)
08/10/2009ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar