Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...
Publica tu artículo![]() | ![]() Miércoles - 30.Abril.2025 |
Acercamos hasta ustedes esta colaboración que recibimos de parte de Jordi Ferrer, cofundador de Xopie tiendas online, y donde nos comparte interesantes pormenores acerca de este proyecto lanzado en 2009 y que sigue consolidándose como excelente opción para la incorporación de los negocios offline a la venta por Internet.
1. Breve historial en Internet de Jordi Ferrer.
Cursó los estudios de Diseño Industrial en Barcelona aunque su formación en internet es totalmente autodidacta. Su carrera profesional en internet empieza en Londres donde trabajo durante más de 6 años, los dos primeros en una empresa de consultoría web y el resto en la banca por internet. Hace ya casi 5 años decidió volver a España para trabajar como consultor freelance. Durante esta etapa conoció a Gerald Manau con el cual participo en diversos proyectos web. El buen entente entre ambas partes crearía el tándem perfecto para iniciar el actual proyecto, Xopie Tiendas Online, lanzado al público en marzo del 2009, y que pretende cubrir las necesidades de tienda online entre las pymes y autónomos.
Este proyecto ya ha sido reconocido con diversos premios, son ejemplo el premio Lo Emprenedor a la Innovación y el de SIMO 2010 donde fue seleccionados entre las 10 mejores start-up de España.
2. ¿Cómo surgió la idea que dio lugar a la iniciativa?
Cuando Gerald y yo estudiábamos que podíamos hacer juntos, Gerald enseguida señalo el crecimiento exponencial del comercio electrónico, en aquel momento había meses que crecía más de un 50% con respecto al mismo mes del año anterior. Si mirábamos países de referencia como Inglaterra o Francia que van por delante nuestro, veíamos que difícilmente España no seguiría la misma tónica de crecimiento. Por otro lado, también detectamos una creciente demanda del producto de tiendas online entre las pymes y autónomos, empresas que se caracterizan por un bajo presupuesto y que no cuentan con la ayuda de un informático. Así pues, nuestro producto de tienda online debía ser potente pero de muy bajos coste, fácil de utilizar y sin necesidad de conocimientos técnicos.
3. ¿Cómo ha sido el arranque, cuál ha sido hasta el momento la mayor dificultad? ¿Qué recomendarías a los emprendedores que están pensando lanzar un proyecto en Internet?
En arranque fue con mucha ilusión y ganas, fue un momento super creativo, nada estaba hecho y se nos abrió un mundo por inventar. La principal dificultad que tuvimos fue la económica, tanto Gerald como yo no disponíamos de mucho dinero y nos encontramos con un panorama de pocas ayudas y un sector bancario desconfiando debido a los tiempos de crisis que acontecían. Aún así arrancamos y por suerte a día de hoy todos estos momento de dificultad y pánico por un...quizás no tire adelante...ya los superamos hace tiempo.
A la gente que está pensando en lanzarse, les diría que no se lo piensen, bueno, un poco sí, pero que si hay ilusión y ganas es difícil que no vaya bien. Que no hace falta tener una idea super novedosa, lo que hace falta es una idea bien ejecutada. Que durante este proceso uno se equivoca una y más de una vez, pero al final uno tiene la satisfacción de trabajar en algo que cree y que le motiva. También aconsejo mirar un poco hacia dentro de si mismos para preguntarse qué estilo de vida quieren y que entonces plateen la empresa con este punto de mira, porque si el estilo de vida de uno no encaja con el de la empresa, es cuando empiezan a surgir los problemas. Así que sean valientes, no hay nada seguro en esta vida, pero menos seguro es quedarse de brazos cruzados pensando en lo que uno podría haber hecho y esperar que la vida se lo conceda por casualidad.
4. ¿Cuántas personas participan en el proyecto? ¿Qué perfil tiene el equipo directivo?
Actualmente somos un equipo de 4 personas y tenemos la intención de ir incorporando más gracias al crecimiento que estamos teniendo. Además contamos con un equipo de 5 persona en Argentina que trabajan activamente desde hace poco en la venta de nuestro producto en Suramérica, la verdad es que son muy buenos en su trabajo y tenemos mucha suerte de contar con ellos.
En cuanto al equipo directivo, éste está formado por Gerald de perfil técnico y por mi, Jordi, de perfil marketiniano, aunque al final del día acabo haciendo de todo :-)
5. ¿Qué valor añadido aportan a sus usuarios? ¿Qué les diferencía de servicios web similares?
Nuestros usuarios disponen de una herramienta de bajo coste sin perder de vista todas las funcionalidades necesarias para la venta por internet. Hemos intentado hacer nuestra tienda lo más fácil posible para que ellos mismos puedan gestionar la tienda. Para ello damos muchas funcionalidades preconfiguradas para agilizar la configuración inicial, por ejemplo, para configurar la forma de pago PayPal, tan sólo es necesario que se facilite el email con el que se abrió la cuenta de PayPal, muy fácil ¿vedar?. Por otro lado, gracias a nuestro gran volumen de clientes podemos realizar acuerdos con otras empresas que sean beneficiosos para nuestros clientes. Cada 2 meses realizamos nuevas mejoras y funcionalidades, recientemente hemos lanzado la conexión de la tienda con Facebook y Twitter.
6. ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Reportan beneficios en la actualidad (de dónde provienen sus ingresos)? ¿Qué consideran prioritario en su estrategia de crecimiento?
Nuestro modelo de negocio se basa en facilitar una herramienta para la creación de tiendas online de bajo coste, sin necesidad de conocimientos técnicos y todos los servicios adicionales necesarios para la venta por internet. Con nuestra solución puedes crear tu propia tienda online en cuestión de minutos por tan sólo 17€/mes sin cuota de alta o contrato de permanencia!
Actualmente nuestro negocio genera beneficios y estamos orgullosos, dados los tiempos que corren, de no haber tenido ningún mes, en toda nuestra historia, con más bajas que altas. Por este motivo estamos creciendo día a día. En nuestra estrategia de crecimiento tenemos como prioritario la fidelización de nuestros clientes, la expansión internacional y la venta de nuestro producto por canales off-line.
7. ¿Qué opinas de la llamada Web 2.0? ¿Cómo ves la Internet del futuro?
El termino web 2.0, el cual no he estudiado a fondo para ser sincero, pienso que es importante para tenerlo en mente como estandarte de lo importante que es para las personas participar y compartir. Es importante que los proyectos que se realicen incorporen a las personas y cubran sus necesidades.
¿El futuro de internet? Internet no deja de sorprendernos cada día gracias a la gran cantidad de gente que participa. Si la vida en general tiene cambios cada cierto tiempo, Internet todavía los tiene más rápido. Parecía que Microsoft no podía tener rival y apareció Google, parecía que este último tampoco lo tendría y apareció Facebook, en menos de 15 años hemos visto grandes cambiaos, así que está todo abierto. Me imagino un internet todavía mucho más participativo por parte de la gente y de forma mucho más fácil que hasta ahora. Con unos productos que la gente sienta que puede confiar, en cuanto al precio, quizás no gratis, pero sí de muy bajo coste, ningún servicio deberá costar más de 1€ al mes :-). Xopie Tiendas Online trabaja cada día para ser creativo, visionar futuro y adaptarse al momento presente.
![]() | 07/10/2011 | ![]() ![]() | ![]() |
![]() | Comentarios | añadir comentario | ![]() |
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. | ||
![]() | ||
![]() | Sin dudas que las tiendas online tienen gran popularidad actualmente. Las plataformas para tiendas online facilitan enormemente la tarea, ya que aquellos que no tienen muchos conocimientos pueden acceder y aprender. Dejo un articulo con consejos para aquellos emprendedores http://www.gestiontpv.com…l-entrar-en-tu-tienda-web Saludos! FernandaF - [29/11/2014 01:06:31] - ip registrada estoy muy interesada en los cursos pero me encantaria saber si tiene algun costo... y si yo como fisioterapeuta me puedo vincular a alguno de sus proyectos lili_guez - [30/03/2012 23:28:50] - ip registrada los proyectos deben ser mejor estructurados de tal modo que puedan llevarse a cabo en el menor tiempo posible con resultados optimos. mapi608 - [11/10/2011 00:19:04] - ip registrada | ![]() |
![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar