Por ejemplo: posicionar web, email marketing, estrategias online...
Publica tu artículo![]() | ![]() Miércoles - 10.Agosto.2022 |
La radiografía del consumidor es clara: casi un 60% son impulsivos, y de ellos, el 77% son mujeres que compran principalmente en centros comerciales y grandes superficies, y que se dejan influir por los descuentos y las ofertas y el estado de ánimo, según un estudio realizado por la consultora de marketing RMG & Asociados. Los resultados, además, revelan que las rebajas son el mejor momento para dar salida a los productos que no se han vendido el resto del año, por la crisis.
04 de enero de 2011.- El perfil del consumidor ha evolucionado a lo largo del tiempo, provocando un cambio en la estrategia de ventas y en los modos de llamar la atención sobre los productos. En la actualidad, un 60% de los consumidores son impulsivos, según se desprende de un estudio realizado por la consultora de marketing estratégico Rmg & Asociados. De ellos, un 77% son mujeres, y su actitud de compra sigue un perfil determinado: prefieren comprar en los centros comerciales y grandes superficies, donde además creen que tienen más éxito las rebajas (82%), y se dejan influir sobre todo por el estado de ánimo, por las ofertas y por las promociones.
En el apartado de las rebajas, la mayoría de los encuestados (38%) considera que se trata de un buen cauce de ventas para los productos, especialmente en época de crisis, en la que los comercios no han vendido todo lo esperado. Sin embargo, también hay que destacar que casi un 30% cree que las rebajas son ficticias, aunque sí compran en ellas, especialmente en el sector textil, que es donde más éxito opinan que tienen (47%).
El punto de venta, esencial
La gestión en el punto de venta es otro de los factores que determinan al consumidor del siglo XXI. Un 65% de los encuestados cree que se trata de una labor fundamental, y por ello los pequeños comerciantes pueden combatir perfectamente con los grandes, siempre y cuando quieran y sepan utilizar las diferentes herramientas que el marketing estratégico les brinda. Además, la figura del vendedor se convierte en clave en el proceso de compra según un 65%, quienes valoran especialmente el trato con el cliente y la forma de vender.
En estos puntos de venta, casi la mitad de los encuestados se considera proclive a comprar marca blanca o de distribuidor, casi un 47%, aunque siempre dependiendo del tipo de producto del que se trate.
El perfil del consumidor se diseña también a través de variables como el precio y la calidad de un producto, que según un 58% de los encuestados son las más importantes. Por último, hay que mostrar el creciente interés que existe entre los consumidores por comprar a través de internet, canal que se ha convertido en importante para un 44% de los compradores. Sin embargo, aún hay un 40% que opina que solamente es relevante para algunos sectores en particular.
Para recibir más información y posibles entrevistas:
Pablo Vargas / Marta Turiño
pablovargas@rmg.es / martaturino@rmg.es
(+34) 91 597 16 16
![]() | Autor: RMG & Asociados,
Enviado porRMG-
05/01/2011 | ![]() ![]() | ![]() |
![]() | Comentarios | añadir comentario | ![]() |
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. | ||
![]() | ||
![]() | las personas que compran impulsivamente , lo hace siguiendo las sensaciones naturales que tienen , no lo hacen pensando en su presupuesto, ni en el bienestar a largo plazo que le va significar , comprar o adquirir ese servicio . amautavitarte - [12/01/2011 13:10:33] - ip registrada | ![]() |
![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar